"DESCONEXIÓN DE LA REALIDAD"

CCOO anima a María José Carralero a "trabajar una temporada con mujeres maltratadas"

La secretaria de Mujer e Igualdad, Rosa Buendía, afirma que declaraciones como las de la decana del Colegio de Procuradores son el motivo por el que es necesario seguir trabajando por la igualdad y contra los discursos que distorsionan la realidad de las mujeres
La secretaria de Juventud de CCOO de Córdoba, Rosa Buendía, en una imagen de archivo
photo_camera La secretaria de Juventud de CCOO de Córdoba, Rosa Buendía, en una imagen de archivo

La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Córdoba, Rosa Buendía, ha invitado a la decana del Colegio de Procuradores de Córdoba, María José Carralero, a "trabajar una temporada con mujeres maltratadas y con entidades que trabajan día a día para erradicar la forma más vil de la desigualdad entre mujeres y hombres". Así lo ha expresado tras conocer las declaraciones de Carralero en una entrevista concedida a un medio de comunicación local en la que "se ha hecho eco de todos los bulos y discursos que distorsionan la realidad de las mujeres".

La responsable de CCOO ha considerado que "Carralero está desconectada de la realidad y si no, que le pregunten a las 16 fallecidas oficiales que llevamos este año (hay una veintena de casos más pendientes de confirmación), a los ocho menores víctimas de violencia vicaria, a los 13 huérfanos menores de edad que han perdido a sus madres, a las 58 asesinadas del año pasado o las 1.264 mujeres que han perdido la vida a mano de sus parejas y ex parejas en la última década".

Si Carralero "tiene conocimiento de alguna falsa denuncia, lo que debería hacer es denunciarlo ante la autoridad judicial correspondiente, porque la denuncia falsa es un delito. Lo mismo le decimos si tiene conocimiento de que alguien está cobrando una paga que no le corresponde", ha dicho Buendía, quien ha recordado a la decana de los procuradores que "el archivo de un caso no implica que la denuncia sea falsa. A veces es imposible demostrar la violencia de género, que deja huellas imborrables en las víctimas, pero muchas veces invisibles a simple vista".

En este sentido, Buendía ha lamentado que una persona que representa a un colectivo tan importante diga barbaridades como que le dice a su hijo que 'está vendido'. "Quizá su hijo no estaría vendido si ella se hubiera preocupado de enseñarle valores como el trato respetuoso y en igualdad a las mujeres en vez de convertir a las mujeres en arpías deseosas de sacarle hasta el hígado a los hombres. Estas ideas son las que hacen creer a muchos hombres que son superiores a las mujeres y de esa creencia nace la desigualdad que genera las violencias machistas", ha puntualizado.

Para la secretaria de Mujer, "los hombres no están desprotegidos, los ampara La ley, que como la señora Carralero debe saber, es igual para todos y todas. Con sus declaraciones está poniendo en tela de juicio la profesionalidad de los y las profesionales implicados en el sistema judicial, desde los y las procuradoras a los que tristemente representa, hasta los y las jueces, pasando por abogados y abogadas y fiscales al decir que se presentan denuncias falsas o que se obliga a las mujeres a denunciar contra su voluntad".

"Quizá la decana cree que denunciar a un agresor es cosa fácil y grácil. Mucho nos tememos que no tiene la menor idea de lo que implica para una mujer denunciar a una pareja o expareja, especialmente cuando hay hijos e hijas. Es difícil explicar el miedo, la angustia, la inseguridad y la lucha contra la dependencia emocional –y muchas veces económica– con los que tiene que lidiar una mujer que decide denunciar a una persona a la que probablemente sigue queriendo".

"En una cosa sí coincide CCOO y la señora Carralero y es en que la igualdad no existe. Las mujeres tienen más paro, las mujeres ganan menos, las mujeres tienen muchas más dificultades que los hombres para acceder a puestos de responsabilidad y de decisión, las mujeres sufren más violencia...", ha remarcado la secretaria de Mujer, quien ha insistido en que la decana de los procuradores "está fuera de la realidad al decir que 'antes éramos más iguales'. No sé en qué sociedad imaginaria antes éramos más iguales, quizá al sometimiento y al silencio de las víctimas lo llama ella igualdad".

Por desgracia, "sabemos que la señora Carralero no va a retractarse de sus lamentables declaraciones, faltas de conocimiento e injustas", pero "algo bueno van a tener y es que gente como ella nos anima a seguir luchando por los derechos de las mujeres y por la igualdad en todos los ámbitos de la vida", ha concluido Rosa Buendía.