CULTURA, ECONOMÍA Y ESPECTÁCULOS

Hacemos critica que se le dé 100.000 euros públicos a una empresa privada para el concierto de Luis Miguel

Ese evento privado, además, tiene un precio de entradas promedio de 200 euros
Luis Miguel FOTO CANCÚN ES MÚSICA
photo_camera Luis Miguel FOTO CANCÚN ES MÚSICA

El Grupo Municipal Hacemos Córdoba ha manifestado, a través de un comunicado público, su rechazo ante el pago de 100.000 euros a una empresa privada para la organización del concierto de Luis Miguel, acusando al alcalde, José María Bellido (PP), de entender la cultura como un negocio.

Según Hacemos Córdoba, esta acción demuestra una vez más que el Partido Popular (PP) considera la cultura sólo desde una perspectiva comercial, beneficiando a su entorno más cercano.

En este sentido, Hacemos Córdoba ha solicitado por escrito información detallada del expediente relacionado con este evento para evaluar la responsabilidad del equipo de gobierno en este asunto. La coalición ha criticado duramente la decisión de financiar con dinero público un evento privado, con entradas promedio de 200 euros, mientras se descuida la organización de eventos culturales accesibles para toda la ciudadanía.

"Es un despropósito financiar con fondos públicos un concierto de estas características, especialmente cuando hay proyectos culturales esenciales que están siendo abandonados", han señalado desde Hacemos Córdoba. Un ejemplo de esta desatención es el espectáculo del Alcázar, promocionado en Fitur, pero actualmente cerrado a la espera de que otra empresa decida cuándo iniciarlo.

Además, Hacemos Córdoba sigue abogando por la adquisición del cine de verano Coliseo San Andrés por parte del Ayuntamiento, para no perder este símbolo cultural de la ciudad. "Con ese dinero del patrocinio se podía haber invertido en este espacio único para la ciudad".

Jornada-coloquio sobre políticas culturales

Frente a lo que consideran una "nefasta" política cultural del PP, Hacemos Córdoba ha anunciado la celebración de una jornada-coloquio cultural el próximo sábado, 29 de junio, a partir de las 11.00 horas, en la Casa-Patio de la Plaza de Las Tazas, número 11. Este coloquio tiene como objetivo promover un debate necesario y honesto sobre el estado actual de las políticas culturales en la ciudad, analizando alternativas a una agenda cultural que a menudo queda atrapada entre el turismo omnipresente y la obsesión por las métricas cuantitativas.

El encuentro simboliza la capacidad de "romper la piedra" para propiciar nuevos espacios culturales e invita a la ciudadanía a participar activamente en este foro de reflexión y diálogo.

Hacemos Córdoba cree firmemente que existen espacios, talentos y retos que hacen posible y deseable otras políticas culturales, críticas y significativas para la comunidad. Por ello, animan a toda la ciudadanía a unirse a este evento y contribuir a la construcción de una ciudad con una agenda cultural inclusiva y arraigada en los territorios.