REPARTO DESDE EL GOBIERNO CENTRAL

La capital cordobesa percibirá casi 22,18 millones por la liquidación definitiva del ejercicio 2022 de la PIE

El portavo del Grupo Municipal Socialista, Antonio Hurtado, son "más fondos que nunca para un gobierno municipal incapaz de gestionar tantos recursos públicos"
Fachada Ayuntamiento
photo_camera Fachada Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Córdoba va a recibir 22.172.242,44 euros por la liquidación definitiva del ejercicio 2022 de la Participación en Impuestos del Estado (PIE), según ha informado, a través de sus redes sociales, el portavoz del Grupo Municipal Socialista (GMS), Antonio Hurtado.

El pasado miércoles, el Gobierno central informaba de que el Ministerio de Hacienda iba a transferir 4.785.01 millones de euros a las entidades locales por la liquidación de la PIE, lo que supone "multiplicar por siete los 682 millones de euros de la liquidación percibida el año pasado, que correspondió al ejercicio 2021".

De esta cantidad, 3.538,86 millones de euros se van a distribuir entre las entidades locales incluidas en el modelo de cesión de impuestos estatales, es decir, municipios capitales de comunidad autónoma o de provincia, municipios con población superior a 75.000 habitantes, así como las diputaciones provinciales y entidades asimiladas (comunidades autónomas uniprovinciales, cabildos y consejos insulares), y en este grupo está la capital cordobesa.

Para Hurtado, no obstante, son "más fondos que nunca para un gobierno municipal", el del alcalde, José María Bellido, "incapaz de gestionar tantos recursos públicos", ya que es "un gobierno 'pequeño' en una 'gran' ciudad como Córdoba".

Otros municipios

Los datos del Ministerio señalan que a la Diputación Provincial le corresponden 33.922.762,75 euros, mientras que, por ejemplo, Lucena (Subbética Cordobesa) obtendrá 2.583.934,85 euros, y Puente Genil (Campiña Sur), 1.575.574,40 euros.

Otros municipios 'millonarios' son Montilla (Campiña Sur), con 1.265.584,06 euros; Priego de Córdoba (Subbética Cordobesa), con 1.172.958,50 euros; Palma del Río (Vega del Guadalquivir), con 1.166.161,77 euros; y Cabra (Subbética Cordobesa), con 1.050.643,59 euros.

Los siguientes en percibir más de la liquidación de la PIE son Baena (Guadajoz-Campiña Este), con 939.047,21 euros; Pozoblanco (Los Pedroches), con 836.375,57 euros; La Carlota (Vega del Guadalquivir), con 734.912,77 euros; Aguilar de la Frontera (Campiña Sur), con 704.952,16 euros; Fuente Palmera (Vega del Guadalquivir), con 550.331,04 euros; Peñarroya-Pueblonuevo (Guadiato), con 534.432,64 euros, o Fernán-Núñez (Campiña Sur), con 516.079,13 euros.

Por contra, las percepciones más bajas corresponden a Fuente La Lancha (Los Pedroches), con 14.314,51 euros; La Granjuela (Guadiato), con 14.370,01 euros; El Guijo (Los Pedroches), con 14.908,74 euros, y Valsequillo (Guadiato), con 17.172,06 euros.