CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Cultura en Red lleva 30 propuestas artísticas a todos los distritos y las barriadas periféricas de la ciudad

Desde música urbana, a circo, pasando por espectáculos de magia, Flamenco y proyecciones de películas
Sara Socas encabeza el Primer Festival de Música Urbana en Córdoba
photo_camera Sara Socas encabeza el Primer Festival de Música Urbana en Córdoba

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba pone en marcha una nueva edición de Cultura en Red, un programa que este año cuenta con una treintena de propuestas artísticas que llegan a todos los distritos y las barriadas periféricas de la ciudad.

La programación arranca el próximo jueves, 4 de julio, con el primer Festival de Música Urbana que se celebra en Córdoba, concretamente en la Plaza de la Juventud de la Fuensanta a las 22.30 horas, y con una actuación de Flamenco contemporáneo a través de la música de Serrat, Raphael, Sabina o Antonio Orozco, del que se podrá disfrutar en el recinto del Club Taurino de Alcolea, a partir de las 23.00 horas.

Desde ese día y hasta el 29 de agosto, que es cuando se clausura Cultura en Red, se suceden las propuestas, que van desde el circo, que llega a Noroeste, Trassierra, El Higuerón o Villarrubia, a la música, en sus diferentes versiones. Así, se puede disfrutar desde una experiencia musical y de danza que conecta con el alma de Federico García Lorca (Parque de La Asomadilla) hasta un concierto acústico en el Jardín de Orive.

También hay proyecciones de cine, con exhibiciones en Poniente Sur, El Higuerón, Noroeste o Sureste, y espectáculos de magia (Cerro Muriano). La programación, extensa y diversa, se prolonga durante 28 días. Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo.

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás (PP), ha destacado que se trata de un programa "muy consolidado" en el calendario de la Delegación y ha apuntado que "cumple muy bien su objetivo, que es descentralizar la cultura y acercarla a todos los ciudadanos a través de sus barrios".

El programa al completo

JULIO.

Jueves, 4 de julio.

MÚSICA. ACORDARTE. Compañía Argot Flamenco. Al cante: Antonio de Pozoblanco. Guitarras: Javier Muñoz 'El Tomate' y Rafael Muñoz 'El Tomate'. Percusión: Daniel Morales 'Mawe. Actuación de Flamenco contemporáneo a través de: Joan Manuel Serrat, Raphael, Joaquín Sabina, Paco de Lucía, Antonio Orozco, Manuel Alejandro, El Lebrijano. Recinto del Club Taurino de Alcolea, Carretera de Madrid, km 23 (Alcolea), a las 23.00 horas.

Jueves, 4 de julio.

MÚSICA. FESTIVAL MÚSICA URBANA CÓRDOBA. Sara Socas, Sogre, MKV + SoundB3, Sogre, Boombapers, Sota. Primer Festival de Música Urbana en Córdoba. Una propuesta de Cultura en Red por otras músicas y con Sara Socas como cabeza de cartel. En 2021 se convirtió en la primera mujer en ascender como freestyler a la Freestyle Master Series (FMS), considerada la liga más importante en España de este ámbito. Junto a la Delegación de Juventud y Participación Ciudadana se ha confeccionado un evento que de cabida a jóvenes talentos que puedan promocionarse compartiendo cartel con Sara. Colaboran en el evento el Consejo de Distrito Sureste, la Asociación Vecinal Fuensanta y la Comisión de Juventud del Foro Educación y Barrio Sureste (FEBS). Plaza de la Juventud (Distrito Sureste), a las 22.30 horas.

Viernes, 5 de julio.

CIRCO. CIRCO EN FAMILIA. Compañía de Circo Los Hermanos Moreno. Circo en familia es una actividad para disfrutarla conjuntamente papás, mamás, niños, niñas, abuelos, abuelas... Todos pueden participar. Vamos a divertirnos aprendiendo técnicas de circo, recuperando los juegos de antaño, los diábolos, los platos chinos... A los que jugaban nuestros mayores en la calle. Un espectáculo que fomenta la cooperación y la sociabilidad, ya que los mayores muestran a los pequeños cómo jugaban. Jardines de Federica Montseny (Distrito Noroeste), a las 22.30 horas.

Viernes, 5 de julio.

CINE. HÉROES DE BARRIO, dirigida por Ángeles Reiné. Paula tiene 9 años y sueña con ser futbolista. Cuando el equipo en el que juega pasa por apuros económicos, su padre, Luis, le promete hablar con su buen amigo, el jugador del Betis Joaquín, para que apadrine el equipo. Solo hay un pequeño problema: Luis realmente no conoce al jugador, se lo ha inventado para ganarse la simpatía del barrio. Ahora que el sueño de Paula está en juego, tendrá que hacer lo imposible para no defraudar a su hija. Parque de Miralbaida, junto al Centro de Mayores La Foggarilla (Poniente Norte), a las 22:30 horas.

Sábado, 6 de julio.

MÚSICA/DANZA. LORKEANDO. May López. Lorkeando propone una experiencia única, capturando el alma del poeta Federico García Lorca a través de un espectáculo que establece una conexión con el público desde el primer minuto. Nos sumergimos en las emociones, invitando al público a sentir la magia de la música en directo, las canciones de Lorca y la expresividad de la danza contemporánea. Esta propuesta destaca la presencia crucial de las mujeres en la vida y obras de Lorca, elevando su importancia en cada faceta creativa. Parque de la Asomadilla (Distrito Norte Sierra), a las 22.30 horas.

Martes, 9 de julio.

CINE. HÉROES DE BARRIO. Plaza de Santa María de Trassierra, frente al centro cívico (Trassierra), a las 22.30 horas.

Miércoles, 10 de julio.

CINE. ENCANTO, dirigida por Peter Sohn. El largometraje número 27 de Pixar nos traslada a una imaginaria ciudad, ciudad elemento, en la que conviven residentes del fuego, el agua, la tierra y el aire. Allí, una dura, avispada y pasional joven de fuego llamada Candela y un divertido y sensible chico que se deja llevar por la corriente llamado Nilo están a punto de descubrir algo elemental: Cuánto tienen en común. Bulevar Escritora María Teresa de León -Nuevo Poniente (Poniente Sur), a las 22.30 horas.

Jueves, 11 de julio.

CINE. KEPLER SEXTO B, dirigida por Olga Osorio. Óscar y Teo (13 y 10 años) son dos hermanos, muy distintos entre sí, que viven en un modesto piso de barrio. Julio de 1989. Teo es futbolero y un poco travieso, Óscar un sabelotodo que prefiere pasar las tardes de verano estudiando la teoría de la relatividad. En realidad, cada uno lidia a su manera con la desaparición de su madre, una prometedora científica obsesionada con los agujeros de gusano. Plaza Rafael Villar (El Higuerón), a las 22.30 horas.

Viernes, 12 de julio.

CINE. HÉROES DE BARRIO. Jardines de Federica Montseny (Distrito Noroeste), a las 22.30 horas.

Sábado, 13 de julio.

CINE. TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE, dirigida por Alejandro Marín. Sevilla, 1977. En un momento en el que la homosexualidad es delito, Reme, una madre tradicional movida por el amor de su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia. Parque de la Asomadilla (Norte Sierra), a las 22.30 horas.

Martes, 16 de julio.

CIRCO. CIRCO EN FAMILIA. Plaza de Santa María de Trassierra, frente al centro cívico (Trassierra), a las 22.30 horas.

Jueves, 18 de julio.

CIRCO. CIRKOMANÍA. Compañía de Circo Los Hermanos Moreno. Espectáculo de circo teatro en el que dos simpáticos personajes harán las delicias del público asistente. Malabares con mazas, una increíble levitación, escapismo, equilibrios imposibles y un número final pasando cuchillos montados en monociclos jirafa de más de 1,5 metros de altura. Un espectáculo familiar, muy fresco, todo en clave de humor diseñado para gozar y disfrutar las noches de verano. Plaza Rafael Villar (El Higuerón), a las 22.30 horas.

Viernes, 19 de julio.

MÚSICA. MÚSICA EN EL JARDÍN DE ORIVE. Ricardo Lezón. Concierto acústico en solitario de Ricardo Lezón, cantante, letrista y compositor del grupo McEnroe, con quienes ha publicado seis discos. Jardines de Orive. Plaza de Orive, 2 (Distrito Centro), a las 22.30 horas.

Viernes, 19 de julio.

CINE. HÉROES DE BARRIO. Plaza del Lago, en el lateral del Centro Cívico Fuensanta (Distrito Sureste), a las 22.30 horas.

Sábado, 20 de julio

MÚSICA. DE LA RAÍZ A LA COPA. Luisa Arenas Company. Con su punto de partida en tierras latinoamericanas, a través de las canciones que componen este repertorio se hace un viaje geográfico, un viaje en el tiempo y un viaje sensorial. El primero de todos, el geográfico, bien lo podríamos hacer subidos en un avión que hiciese diferentes paradas: México, Cuba, Venezuela, Perú, Brasil, Argentina en forma de canciones, baladas, tonada, rancheras, tango, bossa nova, milonga. Barriada de los Ángeles. C/ Rafael Alberti (Alcolea), a las 22.30 horas.

Miércoles, 24 de julio.

MÚSICA. CONCIERTO DE TRESILLO Y OTRAS FIGURAS. Swing, Soul, Rythm&Blues. Componentes: Lara López Parra, Isabel Santofimia Dávila, Inmaculada Jiménez Zafra, Rocío Martínez Porras, Nuria Moreno Carmona. La visibilización de las mujeres en la música y la irreverencia son hilos conductores de un espectáculo que versiona lo mejor del Pop, Rock y Soul... Antiguo Cine Andalucía. C/ Alfonso XII, 7 (Distrito Centro), a las 22.30 horas.

Viernes, 26 de julio.

MÚSICA. LA BOLERA. 'Nada hay más gustoso que escuchar o cantar un bolerazo'. María Luisa Arenas & Quartet: Luisa Arenas (voz), Alfonso Aroca (piano) y Manuel Luque (percusión). La Bolera es una décima olvidada que viaja de un lado al otro del Atlántico para florecer bañada en el agua de otros ríos, acariciada por los vientos de otras tierras y curtida por el Sol de otros paisajes. Son un puñado de historias cantadas al abrigo de sones lejanos. Espectáculo musical con voz de mujer que nos cuenta que sólo hay un lenguaje común y universal: el lenguaje de la emoción a través de la música. Plaza de la Unidad (Distrito Sur), a las 22.30 horas.

AGOSTO.

Viernes, 2 de agosto.

MÚSICA. 'DE BOSSA A SON'. May López Dúo. May López hace un recorrido por los sonidos populares de la geografía brasileña haciendo una sinergia con el Bolero-Son de los años 20 cubano y el Chachachá junto con temas originales propios. Parque Miralbaida, junto al Centro de Mayores (Poniente Norte), a las 22.30 horas.

Viernes, 2 de agosto.

CINE. HÉROES DE BARRIO. Plaza de la Nave (Santa Cruz), a las 22.30 horas.

Martes, 6 de agosto.

CINE. HÉROES DE BARRIO. Plaza de los Ríos (Villarrubia), a las 22.30 horas.

Jueves, 8 de agosto.

CINE. HÉROES DE BARRIO. C/ Libertador Sucre, a la espalda del supermercado Deza (Distrito Sur), a las 22.30 horas.

Viernes, 9 de agosto.

CINE. MOMIAS, dirigida por Juan Jesús García Galocha. En las entrañas de la tierra, ¡existe una ciudad de momias! Por mandato imperial, la Princesa Nefer debe casarse con Thut, un ex auriga de carros. Ninguno desea el matrimonio: Nefer porque ansía la libertad y Thut porque es alérgico al matrimonio. Pero los designios de los dioses son irrevocables: Thut deberá desposar a Nefer y custodiar el anillo real que el Faraón le ha otorgado; si algo le ocurriera a éste, Thut perdería los ojos y la lengua. Mientras tanto, en nuestro mundo, Lord Carnaby lleva a cabo una excavación arqueológica y encuentra algo único: ¡un anillo de boda real egipcia! Thut debe ir al mundo de los humanos para recuperarlo. Le acompaña Sekhem, su hermano de 12 años, con su mascota cocodrilo, y Nefer. Juntos vivirán una gran aventura en la moderna Londres y descubrirán algo que no entraba en sus planes: Enamorarse. Plaza de la Nave (Santa Cruz), a las 22.30 horas.

Martes, 13 de agosto.

CIRCO. CIRKOMANÍA. Plaza de los Ríos (Villarrubia), a las 22.30 horas.

Miércoles, 21 de agosto.

CINE. CAMPEONEX, dirigida por Javier Fesser. Nuestro equipo de 'campeones' abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés. Plaza del Zoco (Poniente Sur), a las 22.30 horas.

Jueves, 22 de agosto.

MÚSICA. FÉMINAS. El espectáculo Féminas desarrolla un proyecto de Flamenco dancístico inclusivo de género en el que se destaca el papel de la mujer en el mundo del flamenco. Recinto Ferial Cerro Muriano (Cerro Muriano), a las 22.30 horas.

Jueves, 22 de agosto.

CINE. CAMPEONEX. Plaza Amanecer de Fátima (Levante), a las 22.30 horas.

Domingo, 25 de agosto.

MAGIA. BLACK AND WHITE. Teatro Avanti. Black&White, nace con la idea de emocionar, deleitar e ilusionar a todos y todas mediante la magia, el humor y la música, todo ello con una arriesgada e innovadora puesta en escena. Interpretado por los conocidos magos Alúa y Flain. Recinto Ferial de Cerro Muriano (Cerro Muriano), a las 22.30 horas.

Jueves, 29 de agosto.

CINE. HÉROES DE BARRIO. Plaza Amanecer de Fátima (Levante), a las 22.30 horas.