FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN

El CCF anuncia los primeros descartes oficiales: Simo, Toril, Lluís Tarrés, Iván Rodríguez y Recio

Además, Carlos García y Leiva acaban cesión y vuelven a sus clubes de origen
Última foto oficial DEL CCF con todo el equipo de ascendidos en la recepción del Ayuntamiento FOTO RAFA MELLADO SENIOR
photo_camera Última foto oficial DEL CCF con todo el equipo de ascendidos en la recepción del Ayuntamiento FOTO RAFA MELLADO SENIOR

El Córdoba CF ha dado a conocer esta misma tarde, a través de un comunicado en su página web, la situación contractual de la primera plantilla con vistas a 30 de junio y el cierre de la temporada 2023/2024, en la que se indica que Lluís Tarrés, Iván Rodríguez, Recio, Alberto Toril y Simo finalizan contrato.

Algo sobre lo que se ha estado informando previamente a través de su cuenta de 'X' (antiguo Twitter), estando mucha suerte a los descartados y permitiendo que la afición también los pudiera despedir con sus mensajes.

El club blanquiverde ha añadido, además, que Carlos García y Leiva acaban cesión y vuelven a sus clubes de origen.

"Desde el Córdoba CF les agradecemos a todos ellos su esfuerzo y dedicación por defender nuestra camiseta y su incuestionable aportación para devolver al club a Segunda División", señalan en la nota, en la que igualmente indican que próximamente, informarán de la reestructuración de la plantilla.

Todos ellos se quedan al margen de una nueva temporada que comenzará el próximo 18 de agosto con un primer encuentro a domicilio contra el CD Mirandés, en Burgos, con el partido de vuelta el 18 de mayo en El Arcángel, tal y como se dio a conocer ayer mismo en el calendario de la Segunda División o Liga Hypermotion, en la que habrá hasta cinco equipos andaluces: El propio Córdoba, el Málaga CF, el Granada CF, la UD Almería y el Cádiz CF.

Los siguientes partidos son:

Córdoba CF-Burgos CF, el 25 de agosto (con vuelta el 11 de mayo); Elche CF-CCF, el 1 de septiembre (con vuelta el 30 de marzo); CCF-Málaga CF, el 8 de septiembre (con vuelta el 6 de abril); CCF-RC Deportivo, el 15 de septiembre (con vuelta el 9 de marzo); SD Huesca-CCF, el 22 de septiembre (con vuelta el 9 de febrero); CCF-Racing Club Ferrol, el 29 de septiembre (con vuelta el 23 de febrero); Albacete Balompié-CCF, el 6 de octubre (con vuelta el 1 de junio, cerrando la Liga); Granada CF-CCF, el 13 de octubre (con vuelta el 2 de marzo); CCF-FC Cartagena, el 20 de octubre (con vuelta el 2 de febrero); Real Racing Club de Santander-CCF, el 23 de octubre (con vuelta el 26 de enero); CCF-CD Edense, el 27 de octubre (con vuelta el 27 de abril); UD Almería-CCF, el 3 de noviembre (con vuelta el 11 de enero); CCF-CD Castellón, el 10 de noviembre (con vuelta el 19 de enero); Cádiz CF-CCF, el 17 de noviembre (con vuelta el 4 de mayo); CCF-Real Zaragoza, el 24 de noviembre (con vuelta el 23 de marzo); Real Sporting de Gijón-CCF, el 1 de diciembre (con vuelta el 16 de marzo); CCF-CD Tenerife, el 8 de diciembre (con vuelta el 16 de febrero); Levante UD-CCF, el 15 de diciembre (con vuelta el 13 de abril); CCF-SD Eibar, el 18 de diciembre (con vuelta el 25 de mayo); y Real Oviedo-CCF, el 22 de diciembre, que remata la primera vuelta (con partido de vuelta el 20 de abril).