DISTRITO SUR

El Ayuntamiento niega que se haya prohibido al club Fray Albino el uso del estadio de San Eulogio

Marian Aguilar se compromete a llevar a cabo "pequeñas intervenciones" para que equipos de fútbol o rugby puedan entrenarse con desplazamientos largos de balón que ahora mismo no se puede
Obras en el estadio de San Eulogio, en el Distrito Sur
photo_camera Obras de la primera fase en el estadio de San Eulogio, en el Distrito Sur, en una imagen de archivo

La concejala de Deportes, Marian Aguilar (PP), ha negado esta mañana que se haya prohibido a nadie ni la participación ni el uso del estadio de San Eulogio, que ya tiene rematada su primera fase de obras para su puesta en carga. "Creo que debe haber algún malentendido", ha señalado tras conocer que el Club Deportivo Fray Albino Racing Córdoba ha convocado para esta semana una concentración a fin de reclamar que el campo de fútbol lo puedan utilizar sus equipos.

"Lo hemos explicado en el Consejo de Distrito y nos hemos reunido con Fray Albino, y en ningún momento les hemos negado ni la participación ni el uso de San Eulogio", aunque ha recordado que, si bien "siempre hemos mostrado la prioridad para las entidades deportivas del club, eso no supone nunca la exclusividad de la propiedad de esa instalación".

Aguilar ha indicado que el límite de uso de las instalaciones no es sólo por voluntad política, sino también por motivos de seguridad, ya que todavía hay que poner en marcha una segunda fase, y "tenemos que valorar cuál va a ser el impacto de su desarrollo en la puesta en uso y en el propio plan de usos".

En cualquier caso, el compromiso del Imdeco es que "pueda usarse cuanto antes y ponerlo en carga por la necesidad y la demanda que tiene". De hecho, la presidenta del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) ha señalado que "estamos incluso dispuestos y estamos haciendo valoraciones para acometer pequeñas intervenciones" a fin de que los clubes deportivos también puedan usarlo para entrenamientos, pero no para competiciones federativas.

Es más, la propia Federación de Fútbol, en conversaciones informales, le ha transmitido al Ayuntamiento que ese estadio no puede usarse para partidos ni competiciones, ha señalado la concejala. Eso sí, el colegio de Las Mercedarias ya lo ha utilizado para realizar clases de educación física, que no requieren de desplazamientos largo de balón, y ha demostrado que el estadio es óptimo para ese tipo de actividades. Pero esas "pequeñas intervenciones anunciadas" sí permitirían entrenamientos tanto de equipos de fútbol como de rugby, pero hasta que no esté rematada la segunda fase, nada de partidos reales.

Por el momento, se está a la espera de que la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), que tiene la encomienda para el proyecto de la segunda fase de recuperación y rehabilitación del estadio, termine de redactarlo. Se trata de una intervención en la grada y de una pista multideportiva, por un importe aproximado de 1,4 millones de euros, cuyo borrador de proyecto ya se ha presentado al Consejo de Distrito Sur.