VALLE DE LOS PEDROCHES

Azuel se queda sin mesa electoral para las europeas por sólo seis personas para cubrir el cupo mínimo

El censo electoral es de 194 personas y el mínimo para una mesa es de 200 electores y electoras
Asamblea vecinal en Azuel por la retirada de la urna electoral
photo_camera Asamblea vecinal en Azuel por la retirada de la urna electoral
Los vecinos y vecinas de la aldea de Azuel, en Cardeña, han celebrado asamblea para decidir qué hacer, después de que la Junta Electoral Central les suprimiera la mesa electoral para emitir su voto de cara a las próximas elecciones europeas el 9 de junio, ya que sólo por seis habitantes no llegan al mínimo para tener derecho a ella.

Esa cifra es de 200 y el electorado azueleño es de 194. Pues bien, sólo por eso ya tienen que desplazarse a Cardeña a ejercer su derecho a voto, cuando muchos de ellos y ellas tienen una edad muy avanzada y no tienen siquiera medio para moverse.

Por lo pronto, ayer por la tarde en la asamblea, a la que acudieron en torno a medio centenar de personas, o lo que es lo mismo, un cuarto aproximadamente del censo, se decidió poner en marcha una recogida de firmas, para la que se ha conformado ya un equipo activo de recogida, y también presentar alegaciones a la Junta Electoral Central, aunque ya se ha presentado una por parte de Andalucía Entre Tod@s.

 Se recogerán firmas de todos los censados y censadas y se ha mandatado a la secretaria de la Asociación Vecinal Quercus Azuel, Estrella Borrego, para que la presente ante la Junta Electoral.

Finalmente, se instará al Ayuntamiento de Cardeña, al que pertenece la aldea, a que presente igualmente alegaciones al respecto.

Un bus, una hora, para votar: Eso es lo que propone la Junta electoral a través del Ayuntamiento a cambio de la mesa electoral. 

Se trata de un ejemplo más del abandono que por parte de todas las administraciones, sin excepción y sean del color que sea, tienen del mundo rural. En Azuel, sin ir más lejos, han perdido ya una parte importante de la atención médica, además del cajero automático. Por el contrario, todas estas situaciones han servido para demostrar la capacidad de movilización que tiene su vecindario a la hora de defender los que es suyo, y un claro ejemplo de ello ha sido la defensa de su consultorio médico o la reclamación de que el agua volviera a sus grifos de nuevo.