DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

La Diputación destina 80.000 euros para proyectos medioambientales de ayuntamientos

SUBVENCIONES MEDIOAMBIENTALES
photo_camera El vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, en rueda de prensa. - EUROPA PRESS

El vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, ha informado de la convocatoria de subvenciones del Departamento de Medio Ambiente dirigida a entidades locales para que puedan desarrollar actuaciones públicas en materia de medio ambiente, así como sobre bienes públicos municipales o de naturaleza pública cedidos por otras administraciones, que contará, en principio, con un presupuesto de 80.000 euros, aunque podrá ampliarse.

En rueda de prensa, Lorite ha explicado que "esta convocatoria vuelve a demostrar que hemos puesto en el centro la sostenibilidad, porque las políticas verdes son un eje transversal en la gestión de este gobierno. Esta iniciativa se enmarca en ese cambio importante que estamos impulsando en materia de gestión de políticas verdes".

"Dentro de esta materia hemos decidido que haya un lema que presida nuestras campañas y acciones en este mandato; se trata de 'Green Action', un término que se refiere al activismo climático y medioambiental en lugar del conocido como 'greenwashing' o 'postureo verde'", ha manifestado Lorite.

En cuanto a la convocatoria, ha señalado que "su presupuesto es de 80.000 euros en principio, pero seguramente se pueda aumentar esta cuantía con nuevas partidas". Así, son 70.000 euros para la modalidad A, 'Proyectos ambientales dirigidos a la población en general', y 10.000 euros para la modalidad B, 'Educación ambiental en los centros educativos de la provincia de Córdoba'.

Las subvenciones se concederán según concurrencia competitiva y podrán solicitarlas los municipios y entidades locales de la provincia con población inferior a 20.000 habitantes.

Dentro de la Modalidad A, ha explicado, "vamos a financiar actuaciones de sensibilización y educación ambiental municipal, de voluntariado ambiental, talleres de formación mebioambiental, guías de prácticas ambientales, prevención y reciclaje de residuos, ahorro y consumo responsable de agua, energías renovables, limpieza de entornos naturales, control de contaminación, lucha contra el cambio climático, reforestaciones, huertos sociales, protección de flora y fauna, actividades relacionadas con la calidad del cielo nocturno", entre otras.

La Modalidad B está reservada para actuaciones de educación ambiental en los centros educativos de la provincia. Se trata de fomentar actuaciones en materia de protección del medio ambiente incentivando durante el curso proyectos concretos relacionados, entre otros, con la limpieza de entornos naturales, reforestaciones participativas, protección de la fauna, huertos escolares, puesta en marcha de caminos escolares seguros o la reducción de la contaminación acústica.

Así las cosas, se establece una cuantía máxima de subvención de 5.000 euros por beneficiario para la Modalidad A y una cuantía única de subvención de 500 euros por beneficiario para actuaciones de la Modalidad B. En total serán 20 ayudas de 500 euros cada una. La convocatoria será publicada próximamente en el BOP y a partir de ese momento los ayuntamientos dispondrán de 15 días hábiles para solicitar las ayudas.