VEGA DEL GUADALQUIVIR

Tres médicos residentes de La Carlota reciben un premio por un proyecto de investigación local

El proyecto 'Mapeando La Carlota' ha sido merecedor del máximo reconocimiento otorgado anualmente por el programa de actividades comunitarias de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria
Los tres médicos del centro de salud de La Carlota premiados
photo_camera Los tres médicos del centro de salud de La Carlota premiados

El pasado viernes, 14 de junio, los doctores Óscar Cobos Cano, Ana Fons Díaz y Livia Tena Caballero, médicos internos residentes del centro de salud de La Carlota (Vega del Guadalquivir) recibieron un reconocimiento de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria por su proyecto de investigación 'Mapeando La Carlota'. La entrega de premios se celebró durante el XXI Encuentro del Pacap, celebrado en El Hospital de la Fe (Valencia).

'Mapeando La Carlota' cuenta con un grupo promotor conformado por habitantes de este municipio cordobés con distintos perfiles (vecinas, personal de asociaciones o técnicos del Ayuntamiento) cuyo objetivo principal es identificar y poner en valor los activos en salud de la población, así como empoderar a la población en su propia salud a través de un proceso de participación real y efectiva.

Un activo en salud es todo aquel factor o recurso de la comunidad que mejora la capacidad de las personas para mantener y sostener su bienestar.

Una vez localizados dichos activos, esta información podrá ser usada tanto por el Consistorio, para poder ofrecer una mejora en sus servicios, como por los profesionales del centro de salud, para la prescripción de dichos activos como terapia para muchas dolencias y síntomas en los que las pastillas no son suficientes.

El proyecto fue ya merecedor de una beca Isabel Fernández, otorgada por la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Y cuenta, además, con el apoyo institucional del propio Ayuntamiento carloteño y del Distrito de Atención Primaria Córdoba-Guadalquivir, a través del plan Relas (Red de Acción Local en Salud).