VEGA DEL GUADALQUIVIR

El Colectivo Hornasol y la Red Activista de Medio Ambiente protestarán por El Cabril en el Rectorado

Entregarán folletos y un decálogo a los asistentes del Seminario Internacional sobre Periodismo y Medio Ambiente
Planta de El Cabril
photo_camera Planta de El Cabril

El Colectivo Hornasol y la Red Activista de Medio Ambiente (RAMA) han organizado para mañana, jueves, un acto de protesta contra el cementerio nuclear de El Cabril, en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, consistente en la entrega  de folletos a los y las participantes del Seminario Internacional sobre Periodismo y Medio Ambiente que se celebrará allí a las 09.30 de la mañana, según han informad ambos colectivos en un comunicado.

El reparto se hará cuando vayan entrando al seminario, coorganizado por Enresa (Empresa Nacional de Residuos Radiactivos), que ha sido considerando por ambas colectivos como un acto "con la única intención de blanquear el constante atentado ecológico contra el planeta y nuestra salud que supone el cementerio nuclear de El Cabril".

Igualmente se hará una foto de grupo contra dicha instalación con la pancarta de Hornasol y se entregará un decálogo sobre esas instalaciones ubicadas en Hornachuelos, en la Vega del Guadalquivir, "cuya peligrosidad permanente no hay que olvidar y visibilizar en toda ocasión que se ofrezca. Por nosotras y por las generaciones venideras".

Texto del decálogo

El texto del decálogo es sobre '"lo que no sabes de El Cabril" y dice literalmente:

"¿Sabías qué El Cabril no tiene plan de emergencia exterior cómo ordena la Unión Europea?

"¿Sabes qué el Gobierno central quiere superampliar El Cabril a espaldas del Parlamento de Andalucía?

"¿Sabías que no se estudiaron 3 emplazamientos cuando se eligió El Cabril, incumpliendo la legislación nuclear europea

"¿Conoces qué desde que la instalación nuclear de El Cabril está activa sufre infiltraciones de agua en celdas de baja actividad y muy baja, tal como indican múltiples inspecciones del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)?

"¿Sabes que en el subsuelo del cementerio hay infinidad de aguas subterráneas comunes en la zona?

"¿Conocías que estamos en una zona sísmica con terremotos que han llegado a más de 6 grados en la escala Richter?

"¿Sabes que El Cabril vierte sus aguas residuales a la cuenca del Guadalquivir a través del río Bembézar y sus afluentes los cuales riegan las vegas de Córdoba y Sevilla con sus trasvases?

"¿Conoces que El Cabril emite gases a la atmósfera en procesos de incineración de residuos?

"¿Sabes qué el dióxido de uranio, u-235 con una vida de millones de años se almacena en El Cabril?

"¿Sabías que El Cabril linda con el Parque Natural Sierra de Hornachuelos que es Reserva de la Biosfera de la Unesco?

"¿Sabes que Enresa colabora y financia actuaciones con instituciones: Universidades, ayuntamientos, etc. para difundir las bondades de El Cabril, pero no sus graves problemas de localización geográfica?

"¿Conoces qué la población de Hornachuelos, municipio donde se ubica El Cabril, ha pasado de 5.439 (1990) a 4.415 (2023), casi 1.000 habitantes menos, un 18%, desde que el Gobierno autorizó su construcción?".