CAMPIÑA SUR

Bodegas Robles elabora su primer Informe de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los resultados reflejan una mejora significativa en varios ámbitos de su huella social
Sello de compromiso de huella social y sostenibilidad de Bodegas Robles
photo_camera Sello de compromiso de huella social y sostenibilidad de Bodegas Robles

La montillana Bodegas Robles, pionera y referente en la producción de vinos ecológicos, ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad al presentar su primer informe de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este informe, elaborado en colaboración con la Fundación Copade y con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, detalla las acciones que la bodega ha implementado para alinear sus prácticas con los ODS y contribuir a un futuro más sostenible.

Según un comunicado e la empresa cordobesa, en Bodegas Robles, la sostenibilidad no es sólo una práctica, sino una filosofía que guía todas sus operaciones y decisiones. A finales de los años 90', la tercera generación de la familia Robles incorporó la viticultura ecológica y el uso de levaduras autóctonas, estableciendo la base de un modelo de negocio sostenible que se ha mantenido y evolucionado con el tiempo.

En 2001, la bodega elaboró el primer vino ecológico de Andalucía acogido a una Denominación de Origen, marcando un hito en el sector, y en 2009 fue la primera bodega española en certificar su huella de carbono, asumiendo el compromiso de reducirla cada año. 

Resultados destacados del informe ODS 

El informe de Bodegas Robles mide su huella social y contribución a los ODS en dos momentos clave: Al inicio del proyecto, en mayo de 2023, y tras la fase de acompañamiento. Los resultados reflejan una mejora significativa en varios ámbitos de su huella social. Así, en Medioambiente aumenta de 99 a 102 puntos; en cadena de valor pasa de cinco a 37 puntos o en gobernanza el incremento es de 25 a 29 puntos.

El informe destaca, además, la contribución de Bodegas Robles a varios ODS, incluyendo el número 3, sobre Salud y Bienestar, con la promoción de hábitos saludables en el trabajo y desarrollo de productos ecológicos como el galardonado Agraz-Verjus; en el 7, sobre Energía Asequible y No Contaminante, con la instalación de energía fotovoltaica para autoconsumo, cubriendo el 83% de sus necesidades energéticas y reduciendo su huella de carbono en 14 toneladas anuales de CO2, o en el 8, sobre Trabajo Decente y Crecimiento Económico, con el compromiso con el desarrollo profesional de sus empleados y la creación de empleo en la comunidad local.

Igualmente, en el ODS 9, sobre Industria, Innovación e Infraestructura, con inversión en investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental; el 10, sobre Reducción de las desigualdades, con la implementación de un protocolo contra el acoso y desarrollo de un Plan de Igualdad; el 12, sobre Producción y Consumo Responsables, conpPrácticas de reducción, reutilización y reciclaje en todas las etapas de producción, minimizando el desperdicio y promoviendo una economía circular; el 13: de Acción por el clima, con un cálculo y certificación de la huella de carbono desde 2009, con el compromiso de reducirla cada año, y en el 17, sobre Alianzas para Lograr los Objetivos, colaborando con organizaciones como la Fundación Copade, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Selezziona Consultoría para impulsar la sostenibilidad en el sector.

Reconocimientos y Premios 

El compromiso de Bodegas Robles con la sostenibilidad ha sido reconocido con numerosos reconocimientos, como el 'Premio Alimentos de España' y el 'Premio Andalucía de Agricultura'. Recientemente, en 2023, la bodega fue galardonada con el prestigioso premio BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España, otorgado por BBVA y El Celler de Can Roca, que destaca a las empresas que integran la sostenibilidad medioambiental en sus modelos de producción. 

Estos galardones no sólo validan sus esfuerzos, sino que también les inspiran a seguir mejorando y liderando el camino hacia un futuro más verde y responsable en la industria del vino. 

Plan de acción y futuro sostenible 

Bodegas Robles ha elaborado un Plan de Acción de Mejora de su sostenibilidad para el próximo año, que incluye la implementación de prácticas adicionales y el seguimiento continuo de su impacto medioambiental y social. Este compromiso les ha valido el sello Compromiso Huella Social y Sostenibilidad otorgado por Fundación Copade. 

"Estamos orgullosos de presentar este informe, que refleja nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible", ha expuesto Francisco Robles, gerente de la empresa.

"Creemos que la sostenibilidad es fundamental para el futuro de nuestra industria y del planeta, y estamos comprometidos a seguir liderando el camino en la producción de vinos ecológicos y en la implementación de prácticas responsables en toda nuestra cadena de valor. Seguiremos trabajando para ofrecer vinos de calidad, elaborados de manera responsable, y promover prácticas empresariales éticas y respetuosas con el medio ambiente", ha añadido.