PERIFERIA ESTE

Botella dice que los vecinos de Los Ángeles tendrán atención "garantizada" en el consultorio de Alcolea

La delegada de Salud asegura que van a "tener un horario de atención mucho más amplio"
La delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, atiende a los periodistas en una imagen de archivo
photo_camera La delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, atiende a los periodistas en una imagen de archivo

La delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, ha puesto de manifiesto que los vecinos de la barriada periférica de Los Ángeles, en la capital cordobesa, van a "tener un horario de atención mucho más amplio" y "siempre garantizada la atención del médico de familia" en el nuevo Centro de Salud de Alcolea.

Así lo ha expresado Botella este miércoles después de que la Asociación de Vecinos 'Poeta Rafael Alberti' de dicha barriada haya convocado una concentración este jueves ante su consultorio médico, para oponerse a su cierre, ya que, "las consultas de médico y ATS de Los Ángeles pasarán al nuevo Centro de Salud de Alcolea", otra barriada periférica, de la que les separa el río Guadalquivir, y donde también se concentrarán el próximo viernes.

En este contexto, la delegada de la Junta ha afirmado "entender a los vecinos de la barriada de Los Ángeles", quienes "estaban acostumbrados a tener ahí un pequeño consultorio con el médico de familia y la enfermera". Sin embargo, ha añadido, "hay que entender la decisión de la Gerencia del Distrito Córdoba-Guadalquivir en el sentido de que se tiene un centro de salud nuevo que va a suponer un cambio total respecto de lo que tenían antes".

Esto, ha subrayado, supondrá que los vecinos de la barriada de Los Ángeles tengan "un horario de atención mucho más amplio" y "siempre garantizada la atención del médico de familia", ya que "si el de su cupo, por cualquier circunstancia, no está podrán ser atendidos por otro de ese mismo centro de salud". Además, ha añadido "su médico va a seguir siendo el mismo y, por supuesto, las visitas domiciliarias tanto de enfermería como de médico de familia se van a mantener", ha asegurado.

Con respecto a la lejanía a la que se ubica el Centro de Salud de Alcolea, Botella ha afirmado que "estamos hablando de una pequeña distancia" y "otros vecinos que también tienen que acudir" a este centro, como los de la Urbanización El Sol y los de los Encinares de Alcolea "están aún a mayor distancia".

"Es complicado gestionar un servicio público de la importancia que tiene el Servicio Andaluz de Salud (SAS)", ha comentado la delegada del ramo, quien ha apostillado que "hay que gestionarlo" de la manera "más eficiente y que redunde en la mejor prestación para todos".

Huelga transporte sanitario

Por otro lado, con respecto a la huelga de carácter indefinido que está previsto que comience el próximo 24 de junio por parte de las empresas adjudicatarias del servicio de transporte sanitario en la provincia cordobesa, SSGA y UTE TSI Córdoba, Botella ha explicado que "desde la Delegación de Salud y Consumo hemos hecho lo que a nosotros compete, que es reunir a las partes para fijar el tema de los servicios mínimos".

En este sentido, la delegada territorial de Salud y Consumo del Gobierno andaluz ha señalado que una vez se establezcan dichos servicios mínimos "se envían a la Consejería de Salud y Consumo y se tienen que publicar en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP)".