MEDIO AMBIENTE EN LA CAPITAL

Voluntarios cordobeses logran recuperar el 80% de las crías de ave que caen de los nidos

Se ha iniciado la época de reproducción de insectívoras urbanas como vencejos, aviones y golondrinas y, por segundo año consecutivo, la Junta de Andalucía y el Centro de Conservación Zoo de Córdoba colaboran para preservar estas especies amenazadas
Ayuda a los pollos caídos del nido
photo_camera Ayuda a los pollos caídos del nido

El balance de vencejos, aviones y golondrinas que habitan las ciudades y que se han recuperado tras caerse del nido, ha sido mejor que el año anterior, subiendo del 73% al 83% gracias a la estrategia de colaboración que mantienen la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Córdoba y el Centro de Conservación Zoo de Córdoba, en la que participan numerosos colectivos y ciudadanos voluntarios.

Los voluntarios consiguieron atender en la pasada temporada de cría a 838 ejemplares de vencejos, aviones comunes y golondrinas, aumentando así el número con respecto al año anterior, en 2022, que fueron 593. La crianza de estas pequeñas aves acostumbradas a convivir con el humano es propicia a la colaboración con voluntarios, ya que los cuidados no son complejos y el periodo de crianza es sólo por unas semanas, lo cual les permite en un alto porcentaje prosperar y volver a su estado silvestre.

Ayuda a los pollos caídos del nido
Ayuda a los pollos caídos del nido

Estas especies suelen nidificar en cornisas y balcones de pueblos y ciudades durante la primavera y el verano, por lo que, en este tiempo de reproducción, es fácil encontrar crías en el suelo tras iniciar sus primeros intentos de vuelo. Los ejemplares hallados sólo requieren de una correcta alimentación y manejo hasta alcanzar la edad adulta para que sean capaces de volar.

Por ello, por segundo año se ha puesto en marcha esta iniciativa de colaboración que está consiguiendo importantes tasas de recuperación de aves que luego vuelven a sobrevolar los cielos de la ciudad de Córdoba. Son especies insectívoras muy beneficiosas, incluidas en el Listado Andaluz de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) que también están protegidas por la normativa nacional.

La iniciativa cuenta con la participación del centro de conservación Zoo de Córdoba, inscrito como entidad colaboradora en materia de flora y fauna de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. El Zoo actúa como centro de recepción y cuidado de los pollos a través de su personal cualificado y del trabajo voluntario del Club de Pequeñas y Pequeños Zoólogos.

Por su parte, la Delegación Territorial de Sostenibilidad aporta el alimento para la crianza y la formación del voluntariado. De hecho, en ocasión del Día Mundial del Vencejo, el pasado 7 de junio, se celebró la segunda formación del Club de Pequeñas y Pequeños Zoólogos, a cargo de los técnicos del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Los Villares. Unas jornadas que concluyeron con la suelta de varios ejemplares de aves recuperadas.

Al mismo tiempo, la iniciativa cuenta con la colaboración de los voluntarios de la clínica veterinaria Fauna de Córdoba, la entidad SOS Vencejos, la asociación Alula Andalusí, la fundación Diagrama Intervención Psicosocial-C.I.M.I. Medina Azahara de Córdoba y el Centro de Conservación Zoo Córdoba.