JUNTA DE ANDALUCÍA

La Junta repara los daños de la borrasca 'Nelson' en más de una treintena de carreteras andaluzas

CARRETERAS

El Consejo de Gobierno andaluz ha tomado conocimiento en su reunión de este martes, 18 de junio, de las obras de reparación de los daños en más de una treintena de carreteras por el paso de la borrasca 'Nelson' en las provincias andaluzas de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, en las que la Junta de Andalucía ha invertido 9,2 millones de euros en 13 actuaciones que se iniciaron entre los meses de abril y mayo, y en las que está trabajando más de un centenar de operarios de las empresas contratadas.

La gravedad y cuantía de los daños sufridos en la red viaria autonómica a causa del temporal de finales del mes de marzo llevaron a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a solicitar a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos la aplicación del Fondo de Contingencia previsto en el artículo 35.4 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de marzo.

Según se informa en la referencia del Consejo de Gobierno, la solicitud, aprobada en mayo por el Ejecutivo andaluz, se centró en atender con la "mayor diligencia" la reparación de los daños en carreteras competencia de la Junta y "garantizar así su vialidad".

Así, el Gobierno andaluz está actuando en 31 carreteras de la red autonómica. El "carácter excepcional" de esta situación "queda evidenciado por la magnitud y alcance de los daños", con más de cien incidencias graves sobre la calzada que podrían agravarse y generar un riesgo para la seguridad vial, según exponen desde la Junta.

Las obras de mayor envergadura se están realizando en la provincia de Granada, con tres intervenciones por valor de más de tres millones de euros. Así, se está actuando desde mediados de abril en el acceso a Capileira, en la A-4129, donde la calzada se fracturó en multitud de sitios.

En este tramo de vía se ejecuta la estabilización del talud de la ladera afectada para, posteriormente, demoler el firme y reponer la rasante.

Otro punto que resultó "gravemente afectado" por el paso de la borrasca 'Nelson' por la provincia de Granada fue la autovía A-92 a la altura de Víznar (kilómetro 249), donde se produjo un descalce del talud de desmonte y en el que se está ejecutando un muro de escollera, además de reponer la cuneta del margen derecho.

El cuarto contrato aglutina una serie de reparaciones --restitución de obras de fábrica, colocación de mallas, sellado de grietas-- en varios puntos de tres carreteras (A-341, A4130 y A-4132) de los términos municipales de Loja, Almegíjar, Alpujarra de la Sierra, Carataunas, Pampaneira, La Tahá, Busquístar y Trevélez. Estas últimas obras ya están culminadas.

Cerca de dos millones de euros se han destinado a las tres actuaciones que se llevan a cabo en la provincia de Jaén, todos ellos debido a desprendimientos de roca sobre la calzada y que se iniciaron en este pasado mes de mayo.

La de mayor montante, por 710.350 euros, se sitúa en varios tramos de la A-6050, en los términos de Los Villares y Valdepeñas. Las obras supondrán la restitución de los taludes y su mejora con la ejecución de muros de escollera y la colocación de malla triple torsión con bulones, micropilotes en deslizamientos, así como la reparación de firme y el drenaje.

También se están reparando los daños de la A-310 y A-317, en los términos municipales de Santiago Pontones y Siles. La solución adoptada en este caso ha consistido en la colocación de una barrera dinámica en la A-310 y retaluzados de desmonte y extendido de malla de triple torsión en la A-317.

Las obras en las carreteras de Jaén se completan con una actuación en tramos de tres vías; en concreto, la A-319 (kilómetros 55,5 y 55,6), la A-6202 (del 18 al 18,3) y la A-6204 (32,6), en los términos municipales de Cazorla, Santiago Pontones y Villanueva del Arzobispo.

Se han adoptado diferentes soluciones en función de la carretera, de forma que se ha ejecutado una pantalla de micropilotes, se ha colocado una escollera hormigonada en la base del muro y se ha ejecutado los taladros de 150 mm sobre viga de hormigón armado existente en la A-319; se ha instalado una malla de triple torsión en la A-6202 y se ha ejecutado una pantalla de pilotes en la A-6204.

OBRAS EN MÁLAGA 

La provincia de Málaga también sufrió los efectos de las fuertes precipitaciones y, por ello, se han iniciado tres contratos de emergencia para recuperar la vialidad de 16 carreteras por cerca de 1,2 millones de euros.

De esta partida, la mayoría va a parar al kilómetro 20 de la carretera A-356 a la altura de Riogordo, donde se construye un muro de escollera para la protección del talud, además de sustituir un tubo corrugado que quedó aplastada y reconstruir las capas de firme dañadas.

Las otras dos actuaciones engloban varias carreteras malagueñas. El primer contrato abarca las carreteras A-366, A-369, A-373, A-397, A-405, A-7176, A-7378 y A-2300, a su paso por Ronda, Parauta, Igualeja, Benahavís, Montecorto, Yunquera, Alozaina, Benadalid, Benalauria, Algatocín, Benarrabá, Gaucín, Casares, Istán y Cortes de la Frontera.

El segundo lote incluye puntos afectados por la borrasca 'Nelson' en las vías autonómicas A-356, A-402, A-4152, A-7000, A-7204, A-7205, A-7206 y A-7207 en Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Cómpeta, Málaga, Riogordo, Sayalonga, Torrox, Vélez Málaga y Viñuela.

En estos dos contratos se concentran afecciones como desprendimientos de rocas, deslizamientos de taludes, obstrucción de obras de drenaje transversal y longitudinal, rotura de alcantarillas, daños del firme y rotura de cunetas.

OBRAS EN CÁDIZ Y CÓRDOBA

En la provincia de Cádiz se están abordando dos actuaciones que suman cerca de 2,5 millones de euros. La borrasca Nelson dañó gravemente los taludes de la A-384R1 en Alcalá del Valle, para lo cual se están llevando a cabo unas obras que consisten, primero, en la retirada de todo el material deslizado.

Seguidamente, se ejecutarán costillas de escollera hormigonadas, se reconstruirá el muro de pie de escollera, se ejecutarán pantallas de micropilotes anclados y se reconstruirán las cunetas. También se ejecutará una estabilización de taludes y se acondicionarán los caminos de acceso.

La segunda intervención en Cádiz es en la autovía Jerez-Los Barrios a la altura del término de Los Barrios, donde se está actuando frente a las roturas y grietas aparecidas en un puente a la altura del kilómetro 83,6. Se está actuando con la reparación e izado del tablero para restituir el buen estado de este tramo de la A-381.

En la provincia de Córdoba se ha realizado una obra en el enlace de la carretera A-309 con la A-306. El paso de la borrasca 'Nelson' supuso el agrietamiento de la calzada, acompañado de deslizamientos localizados en el talud del ramal de salida del tronco principal de la carretera A-306 sentido Torredonjimeno-Montoro, en el término municipal de Bujalance.

Las obras, con un presupuesto de 298.500 euros, se están centrando en el desbroce del talud y la cuneta, la demolición del firme del ramal, la construcción de un muro de escollera y la reconstrucción de la superficie del talud, que contará con su mala de protección. Además, se pavimentará el firme del ramal y se repondrá la señalización.

Por último, ya han concluido las obras de la carretera de la Cuenca Minera (A-476), que conecta las provincias de Sevilla y Huelva entre El Castillo de las Guardas y Nerva, donde se produjo un hundimiento de calzada a la altura del kilómetro 17, en el término municipal de El Madroño. Las obras, que obligaron al corte de la vía, han consistido en la instalación de tubos PRFV, que tienen una gran resistencia a la corrosión, e inyectado de hormigón en la obra de drenaje transversal.