SANIDAD PÚBLICA

La Junta ampliará el cuadro eléctrico y los equipos de estabilización del Reina Sofía por 650.000 euros

El objetivo es garantizar las necesidades de potencia actuales y futuras de los nuevos equipos, así como el suministro de los equipos estabilizadores y asegurar su correcto funcionamiento
La delegada de Salud y Consumo de la Junta en Córdoba, María Jesús Botella, durante la rueda de prensa
photo_camera La delegada de Salud y Consumo de la Junta en Córdoba, María Jesús Botella, durante la rueda de prensa

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía va a invertir 645.608 euros en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba para ampliar el cuadro eléctrico general de baja tensión y los equipos de estabilización, debido a la demanda de un mayor consumo tras la incorporación, durante los dos últimos años, de nuevos equipos de alta tecnología.

Así lo ha anunciado este miércoles en rueda de prensa la delegada territorial de Salud y Consumo en Córdoba, María Jesús Botella, quien ha explicado que, entre otros equipos, se dotará de un tomógrafo de emisión de positrones (PEET), otro computerizado por emisión de fotón único con tomógrafo (SPECT-CT), un angiógrafo, un equipo neurovascular biplano y un tomógrafo axial computerizado.

Como ha señalado Botella, el objetivo es "garantizar las necesidades de potencia actuales y futuras de los nuevos equipos, así como el suministro de los equipos estabilizadores y asegurar el funcionamiento correcto de los mismos".

La delegada ha explicado que la Junta va a sacar a licitación estas obras mediante el procedimiento abierto simplificado, de conformidad con la Ley de Contratos del Sector Público por un periodo de seis meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas por medios electrónicos a través del Sirec-Portal de Licitación Electrónica a través del enlace: 'https://sirecftdpriexp.chap.junta-andalucia.es/licitacion-el...'.