RELACIONES INTERNACIONALES

La Diputación recibe a delegados de las provincias de Maputo y Cabo Delgado en Mozambique

La visita se realiza en el marco de un programa de articulación con actores andaluces vinculados al ámbito agropecuario
Recepción de los delegados de Mozambique en la Diputación
photo_camera Recepción de los delegados de Mozambique en la Diputación

La Diputación de Córdoba ha recibido en la mañana de hoy a una Delegación de Mozambique de las provincias de Maputo y Cabo Delgado. Integrada por ocho representantes de ambas direcciones provinciales dependientes de este país africano, vienen en el marco de un programa de articulación con actores andaluces vinculados al ámbito agropecuario.

La recepción ha corrido a cargo del vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la institución provincial, Andrés Lorite (PP); y de la responsable de la Delegación de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana, Auxiliadora Moreno (PP).

Ambos representantes han mostrado su "hospitalidad a los integrantes de esta comitiva y su compromiso de seguir colaborando para poder seguir implantando en el país africano aquellas iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus gentes".

Al respecto, Moreno ha recalcado que "la Diputación de Córdoba, a través del Programa de Desarrollo de Capacidades del Departamento de Cooperación al Desarrollo, ha recibido a 6 pasantes de Mozambique desde 2016 y uno más que vendrá en octubre, con el objetivo de mejorar capacidades en el ámbito agropecuario, con una estancia de tres semanas en el Centro Agropecuario".

Recepción de los delegados de Mozambique en la Diputación
Recepción de los delegados de Mozambique en la Diputación

Precisamente en el día de hoy se han desplazado también a este centro de la institución provincial para conocer de primera mano las actuaciones llevadas a cabo a raíz de los aprendizajes e intercambios de experiencias.

Al respecto, Lorite ha enfatizado que "el Centro Agropecuario es un referente en la gestión sostenible de la producción de cultivos agrícolas y recursos hídricos, así como en el aspecto formativo y de investigación e innovación en el ámbito agrario y rural".

La agenda de trabajo de la Delegación comenzó el lunes 17 en Sevilla, en la sede de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (Aacid), con un diálogo para la articulación de la cooperación andaluza, en torno al sector agrario en Mozambique, en el que participaron la Consejería de Agricultura, el Departamento de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba, la directora de la Aacid y otras onegés que trabajan en este país.

Esta Delegación se desplazará a Almería para conocer distintas experiencias en esta provincia de cultivos en ambientes controlados. Mozambique se encuentra en un proceso de modernización democrática que, en los últimos años, ha impulsado un nuevo modelo de descentralización. A partir del año 2020, tras la reforma en este ámbito, la Dirección Provincial de Agricultura y Pesca (DPAP) ha adquirido nuevas competencias, incluyendo la gestión de la pesca artesanal.